3ª Ed. DIPLOMA ONLINE 2022-2023
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN DUELO DUELO PROLONGADO
Dirigido por ALBA PAYAS PUIGARNAU
Modelo IPIR 4-D (4Dimensiones del Duelo©)
Septiembre 2022 - Junio 2023 - Clase Online semanal en directo
172 horas
Bienvenidos/as a la 3ª Edición del Diploma Online de Prevención e Intervención en Duelo Prolongado
DIRECTORA DEL PROGRAMA:
Alba Payàs Puigarnau
PROGRAMA :
1. INTRODUCCIÓN AL COUNSELING
Duelo y pérdidas. Introducción al modelo IPIR de las 4 Dimensiones. Cartografía de una pérdida. Afrontamientos y tareas. Introducción a métodos de intervención: indagación, sintonía. Mindfulness y atención Dual.
2. LA RELACIÓN TERAPÉUTICA
Respondiendo a las necesidades fundamentales de las personas en duelo. Síntonia y validación. Re-escenificación. Emociones y estados emocionales en duelo. Indagación emocional de la tristeza. Las etapas del proceso terapéutico.
3. LA DIMENSIÓN RELACIONAL Y LA ACTIVACIÓN DE LOS LAZOS CONTINUOS
La función de los recuerdos relacionales. Emociones naturales: tristeza, enfado y culpa. Métodos y técnicas para activar los lazos continuos: la añoranza, el futuro no vivido, la expresión de la gratitud, el amor y el perdón. Recuerdos difíciles: relaciones conflictivas o ambivalentes.
4. LA DIMENSIÓN DE CRECIMIENTO Y LA TRANSFORMACIÓN
La reconstrucción integrativa de significados: facilitar los cambios en la identidad, las relaciones interpersonales y el sentido de la vida.
5. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE Y LA DIMENSIÓN TRAUMÁTICA DEL DUELO
Duelo normal, duelo complicado, depresión y SEPT: diagnósticos diferenciales. Factores de riesgo. Aspectos neurobiológicos del trauma. Afrontamientos en estado de aturdimiento-choque: trauma y disociación.
6. MÉTODOS BÁSICOS DE INTERVENCIÓN EN LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE
Elaborar las tareas relacionadas con las circunstancias del evento: aceptar la realidad de lo sucedido, percepción de sufrimiento, percepción de evitabilidad y la impotencia. Muerte súbita y estado de choque. Intrusiones.
7. LA DIMENSIÓN DE EVITACIÓN-NEGACIÓN EN LA VIVENCIA DE DUELO
El continuum disociación-negación-evitación. Afrontamientos característicos. Identificar defensas en el relato verbal y no verbal. Función psicológica de la negación ante el sufrimiento.
8. DUELO EVITATIVO: MÉTODOS DE INTERVENCIÓN
Guía semiestructurada e intervención avanzada. Estados emocionales: enfado desplazado, fantasías de venganza, la culpa secundaria, tristeza crónica, rumiaciones obsesivas y creencias limitantes.
9. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN: INTERVENCIÓN GRUPAL E INTERVENCIÓN INDIVIDUAL
La intervención individual y la intervención grupal: beneficios y diferencias. Estrategias especificas para el trabajo en grupo. Guía estructurada para sesiones cerradas. Situaciones complejas y problemas comunes en terapia grupal.
10. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN: DUELO EN LA FAMILIA. TRABAJANDO CON PADRES EN DUELO
Manejando los distintos estilos de afrontamiento. Facilitando la comunicación de necesidades en las familias en duelo. Técnicas específicas para el manejo de las diferencias de género en parejas en duelo. Supervisión clínica e integración de métodos terapéuticos.
PRECIO:
2000€ + 250€ ins
*Ver descuentos en el formulario de inscripción
FECHAS:
Inicio: 13 Septiembre 2022
Finalización: 27 de junio 2023
HORARIOS:
Sesión Semanal: 4h. Online directo
Martes 16:00 a 20:00 h
Argentina: 09:00-13:00 h Aprox.
(sujeta a cambio de horario Invierno/Verano)
México: 09:00-13:00 h Aprox.
(sujeta a cambio de horario Invierno/Verano)
CALENDARIO DE SESIONES:
*Fechas sujetas a algún posible cambio
*
Este curso forma parte del Máster Online en Counseling de Intervención en Duelo, Pérdidas y Trauma, acreditado como máster propio de IL3-Universidad de Barcelona
OPINIONES ALUMNOS PROMOCIÓN 2021-2022
"Gracias a la exquisita y profunda formación adquirida mediante el Modelo IPIR, así como su metodología, complementada mediante las prácticas reales, he obtenido las habilidades y pericia adecuadas para el desempeño de mi rol como terapeuta en duelo. De esta formación, destaco su modelo integrador relacional, dado su carácter humano, centrado en la persona y en su sufrimiento. Un modelo que va mucho más allá de la simple aplicación de técnicas y que busca adaptarse a las necesidades reales de cada paciente. Además, ahora soy mucho más consciente de la fragilidad humana que se manifiesta, interior y exteriormente, durante los procesos de duelo. He aprendido a conocer la mirada del dolor y a ser capaz de sostenerla como un paso previo al necesario acompañamiento terapéutico. Sin duda, no solo he experimentado un avanzado crecimiento profesional, sino que, también, personal. Agradezco, de corazón, la entrega sincera del Equipo IPIR que, junto a las enseñanzas, han dado una verdadera muestra de acogida y amor en su empeño último de que llegáramos a ser terapeutas conscientes y sensibles a la profundidad del dolor humano. Por último, quiero destacar la entrega personal y profesional de Alba Payás, que más allá de su innegable capacidad pedagógica, es una gran maestra en humanidad."
Marisol Quiñonez Quintero
CM02473 www.marisolquiñonez.com
"Una formación muy completa, un modelo de intervención actualizado con rigor científico y teórico. Los contenidos y los materiales excelentes. La docencia en formato y entrega muy profesional, humana y cercana. A pesar de haber sido online la calidad en todo momento ha sido exquisita. Todo el equipo de Ipir que colaboró en este curso (administración, soporte técnico...) maravillosas personas y profesionales. Un curso exigente en cuanto al aprendizaje, donde se intercalan la parte teórica y práctica para favorecer la integración de los contenidos. Después de más de 20 años de práctica profesional y mucha formación, me ha sorprendido gratamente, proporcionando los conocimientos y recursos prácticos para poder desarrollar un trabajo profesional. Lo recomiendo a cualquier profesional que busque una especialización en el abordaje del duelo."
Inés Ballesteros
Col T-2213
"Los contenidos de Intervención en Duelo normal y complicado son muy exhaustivos, se trabaja detalle a detalle para lograr la excelencia en las intervenciones. Es la formación online más completa que he realizado ya que integra teoría y dinámicas prácticas en cada sesión en grupos pequeños y con supervisión. Las guías las integras de forma natural gracias al trabajo que se realiza día a día a lo largo del curso y al acabar tienes un montón de herramientas para sentir seguridad acompañando a pacientes en duelo. ¡Muy recomendable!"
Laura Royo
C.26274 www.psicoayudarteonline.es
"Es una formación ampliamente recomendable, mi forma de percibir la experiencia de pérdida y el duelo cambió de manera notable, así como la confianza para las intervenciones con las personas en duelo en la psicoterapia. En mi caso la inversión de la formación se transformo en mayor demanda para mi servicio privado de Psicoterapia de duelo."
Martín Alejandro Rodríguez
DOLUM Tanatología y Terapia de Duelo
"El aprendizaje adquirido me ha permitido desarrollar nuevas habilidades en el acompañamiento con pacientes y familias en duelo. Percibo que mi presencia enfrente de quien sufre una pérdida se ha transformado desde mi verdadera implicación como terapeuta, me doy cuenta que sintonizo a nivel afectivo con sus sensaciones, necesidades y emociones presentes. Valido y acepto su propia experiencia como única y puedo ofrecer un espacio íntimo y afectivo que le otorgue la seguridad de ser comprendido. Entiendo ahora que la relación terapéutica se puede convertir en un contacto interpersonal de apoyo y esperanza para el doliente, que le otorgue la facilidad de un cambio positivo y crecimiento individual para propia existencia. Gracias al Ipir, a todo el equipo y por supuesto a mi maestra de vida, Alba Payás, por todo el enriquecimiento obtenido".
Psic. Rosa Leticia Couto Keever
Céd. Prof. 12038325
"La formación IPIR es sin duda alguna: SOBRESALIENTE. Tres máster y cinco especialistas universitarios después, solo puedo decir que lamento muchísimo no haberme matriculado antes. El diploma en Duelo Normal y Complicado, es la única formación que me atrevo a recomendar a cualquier compañero psicólogo, independientemente de su orientación de base, y del colectivo específico con el que trabaje.
Pedro Martín-Barrajón Morán
M-19529
www.linkedin.com/in/psicologoemergenciasmadrid/
Sonia Wilt del Villar
M-21538 www.soniawiltdelvillar.es